Peligro y riesgo son dos palabras que se confunden a menudo debido a las similitudes que se observan en sus significados. Ambas palabras tienen que ver con cosas que de ocurrir, no resultarían agradables para nosotros; sin embargo, es importante comprender que a pesar del parecido; estos conceptos se refieren a cosas diferentes.
A continuación vamos a aclarar las dudas que puedas tener acerca de cuál es la diferencia entre [...]
La norma precisa que si un trabajador presenta un resfrío, y refiere que ha estado en contacto con personas que fueron diagnosticadas como casos sospechosos, probables o confirmados, o que en los últimos 14 días ha visitado áreas de riesgo de transmisión de este virus, de acuerdo con la lista oficial del Ministerio de Salud (Minsa), de inmediato deben acudir al centro médico público o privado más cercano para hacerse la valoración médica respectiva, o llamar a la línea gratuita 113 del Minsa.
Si el médico tratante dispone que el trabajador debe estar en cuarentena, este justificará su inasistencia a su centro de trabajo con el certificado correspondiente emitido por el médico [...]
Las autoridades sanitarias, en diversos ámbitos geográficos, han ido tomando medidas de aislamiento o prohibición de ciertas actividades para evitar la propagación del coronavirus Covid-19. Además, han dado consejos genéricos para otras actividades de nuestra vida diaria. Pero, ¿cómo podemos mantener nuestra actividad laboral habitual minimizando los riesgos de contagio por coronavirus? Desde el Gabinete de Seguridad y Salud de USO, y ante la falta de un criterio común en los centros de trabajo, ofrece las siguientes indicaciones:
Análisis de la [...]
El simulacro permite evaluar procedimientos, herramientas, habilidades, destrezas, capacidades –individuales e institucionales– relacionadas con los preparativos y la respuesta a desastres.
Se ejecuta en tiempo actual y cada uno de los participantes asume las tareas que usualmente realiza en su trabajo cotidiano; otros actores harán las veces de víctimas u otros personajes.
Organización de un simulacro de evacuaciónEl proceso de organización permite integrar los resultados de los diferentes equipos de trabajo para el desarrollo coordinado del ejercicio. Según la Guía para el desarrollo de simulaciones y simulacros de emergencias y desastres, publicada por [...]
Los primeros síntomas de la silicosis no presentan características específicas, lo que puede retrasar el diagnóstico.
Los síntomas más habituales son:
Fase inicialSensación de asfixia o de cansancio cuando se realizan esfuerzos físicos de consideración.
Fase avanzada Sensación de asfixia o de cansancio cuando realizan pequeños esfuerzos físicos o incluso en reposo. Tos fuerte seca que no produce flemas. Cansancio y debilidad. Pérdida de apetito. Pérdida de peso. Molestias en el pecho. Respiración laboriosa. Hemorragia en los pulmones.Por tanto, son síntomas que se comparten con muchas patologías pulmonares. Lamentablemente, no se [...]